Horcajo 2014, nuestro vino más top
Acabamos de lanzar una nueva referencia que se presenta como el vino más premium de la casa. Se trata de un monovarietal de Tempranillo procedente de una de las parcelas más especiales de la bodega, el Horcajo 2014, con suelos francos y un microclima excepcionalmente fresco que propicia ciclos largos y maduraciones lentas y potencia la carga aromática del vino
Elegancia y complejidad definen esta primera añada, que llega al mercado en edición limitada de 1.457 botellas. Como su propio nombre indica –nombre que toma de la finca de la que procede- el Horcajo viene a marcar un punto de inflexión en la trayectoria de esta joven, pero consolidada bodega.
Etimológicamente horcajo significa ‘punto de unión de dos montañas’ y es un accidente geográfico relativamente común en la Ribera del Duero que aparece cuando, en la zona de transición entre la vega y el páramo, se encuentran dos cerros con distinta orientación. Ese cambio de orientación y también de altura (ya que las laderas que llegan al horcajo ascienden hacia la llanura alta del páramo ganando altitud gradualmente) hace que estos lugares aporten multitud de posibilidades en el cultivo de la vid y en la elaboración, pudiendo subparcelar por altitud o por orientación.
LA FINCA MÁS ESPECIAL DE LA BODEGA
Las uvas de este nuevo vino provienen de una de las parcelas más interesantes a nivel vitícola de la bodega Cepa21: el Horcajo. Su geografía se compone de una empinada ladera en forma de franja, que arranca con una orientación noroeste hasta terminar en una orientación oeste, y su altitud está comprendida entre los 800 y los 820 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos son francos, con buen drenaje y una fertilidad limitada, y cuenta con un microclima muy particular, marcado por su excepcional frescura y dado por su orografía, siempre expuesta a los vientos y cambios bruscos de temperatura que propician ciclos largos, maduraciones lentas, producciones muy limitadas y un gran potencial aromático. Incluso en las vendimias más cálidas, este singular viñedo es capaz de mantener la frescura y la viveza de aromas. En definitiva, se trata de una parcela que, pese a su reducido tamaño, aporta al vino multitud de matices.
La añada de la que procede el Horcajo 2014, fue un año extraordinariamente lluvioso, con una primavera cálida y un invierno seco de grandes contrastes térmicos entre el día y la noche, lo que favoreció además la completa madurez aromática y polifenólica, dando como resultado un vino redondo en matices.
MÁXIMA EXPRESIÓN DE SU AÑADA
Tras una crianza de 18 meses en barricas de roble francés, el vino presenta un color rojo picota muy intenso que muestra su buena evolución durante la maduración, que ha moldeado a este Horcajo 2014 hasta sacar lo mejor de su añada. En nariz es sumamente elegante y complejo, con una base madura de fruta negra enriquecida en matices por el paso por madera, mientras que en la boca destacan su equilibrio y calidez, con un postgusto largo y persistente. Por la singularidad de su elaboración y su procedencia, el vino llega al mercado en edición limitada de sólo 1.457 botellas.
Os dejamos una video cata del Horcajo 2014 realizada por Javier Moro y Álvaro, el director técnico de la bodega donde os explicarán en detalle las características de este magnifico vino.